Inauguración de maxon México

maxon abre una oficina de ventas en México

Inauguración de maxon México

Martin Zimmermann, CSO del grupo, Marcial Gähwiler, director general de maxon méxico y Eugen Elmiger, CEO del grupo, inauguran la nueva ubicación en Monterrey, México.

El fabricante suizo de servo motores DC y brushless amplía aún más su red de distribución y abre en Monterrey una oficina de ventas, maxon méxico. Además de la precisión y la fiabilidad de los motores eléctricos, maxon es conocido por su proximidad al cliente.

México es un importante actor a nivel global y además es la segunda economía más grande de América Latina. Esta nueva filial de ventas de maxon está situada en Monterrey, capital del estado federal de Nuevo León. Una de las regiones con mayor fuerza económica de México, ahí tienen su sede numerosas empresas nacionales e internacionales y se sitúa una parte muy importante de la industria manufacturera.

El objetivo, dar soporte local al clienteDirector general maxon méxico

Con el objetivo de dar mejor servicio en el mercado latinoamericano, de establecer nuevas relaciones comerciales y estar más cerca del cliente, maxon ha decidido situarse en México. «En América Latina, el trato personal es esencial. Es necesario conocer personalmente a los clientes existentes y potenciales.», dice Martin Zimmermann, CSO del grupo maxon.

Un director general suizo en México

El suizo Marcial Gähwiler es el nuevo director general de la filial de ventas en maxon méxico. «Como en otros mercados, el objetivo para maxon méxico, es crecer. Con esta ubicación estamos fortaleciendo nuestra posición y atenderemos de manera local las oportunidades que este mercado ofrezca», afirma Gähwiler de 36 años.

 

maxon méxico

Calzada Del Valle No. 255

Col. Del Valle

C.P. 66220 San Pedro Garza García

Nuevo León, México

Teléfono: +52 81 2188 1940

Correo electrónico: ventas.mx@maxongroup.com

Web: www.maxongroup.com.mx

 

El grupo maxon logra un récord de ventas en 2021

En el 2021, a pesar de la crisis del coronavirus, el grupo maxon factura por primera vez más de 600 millones CHF, ¿los motivos? el fuerte crecimiento en Europa y Asia, el lanzamiento al mercado de numerosos nuevos productos y el récord de pedidos.

Durante 2021, maxon ha incrementado su volumen de negocio. En comparación con el año previo, la facturación creció un 13,2 % hasta los 626,5 millones CHF. Además, la empresa ha registrado el mayor número de pedidos en sus 60 años de historia.

El mercado aun presenta condiciones difíciles, a pesar de eso el resultado final ha superado los resultados hasta el momento. maxon tiene que agradecer el 13,2% de crecimiento al auge de algunos mercados, la automatización industrial, las soluciones de movilidad y la gran demanda entecnología médica para la lucha contra la pandemia de COVID-19. maxon invirtió cerca de 45,9 millones CHF en incrementar sus capacidades. Con 77,4 millones CHF, el flujo de caja también alcanza un nivel récord. Europa y Asia han crecido notablemente y los mercados de Estados Unidos de América y Suiza han tenido un comportamiento más cauteloso. El grupo maxon ha creado nuevos puestos de trabajo: el número de empleados  ahora es un 4,8 % mayor, de 3059 a 3206 en todo el mundo.

«2021 supera nuestra planificación de ventas. Tras de los difíciles trimestres que causo la pandemia, la situación mejoró a finales de 2020. Desde ese momento nos encontramos en la zona de beneficios», explica el Dr. Karl-Walter Braun, accionista mayoritario y presidente del consejo de administración del grupo maxon. Mientras hubo restricciones globales y cuellos de botella logísticos, maxon mantuvo sus suministro. Los componentes clave se compraron, en parte a precios más altos, y se almacenaron. Añade Braun: «Fue evidente una gran demanda y retrasos en los sectores de la automoción, la logística, la industria y la tecnología médica. Lo decisivo para el éxito fue reaccionar rápidamente cuando empezaron a escasear los componentes en todo el mundo  (motores DC y brushless, reductores y electrónicas de control) y poder suministrar nuestros productos a los clientes. Lo hizo posible el alto nivel de dedicación de nuestros empleados».

Resultados sólidos en todas las áreas de productos

maxon sigue mostrando su gran capacidad de innovación. Este año ha invertido 46,9 millones CHF en I+D (año previo 35 millones). Esto se vio reflejado en el mercados de soluciones de movilidad en un 25% y en el de automatización industrial en un 15%. Con la intención de seguir expandiendo estas unidades de negocio, las soluciones de movilidad, la automatización industrial y el sector de la tecnología médica, así como también la industria aeroespacial. «Estamos lanzando al mercado nuevos motores DC y brushless y accionamiento completos. Uno de nuestros objetivos principales es llevar las innovaciones al mercado más rápido de lo que lo hemos hecho hasta ahora», dice Eugen Elmiger, CEO del grupo maxon.

Motores DC y brushless para el despegue

maxon como empresa tecnológica Suiza, es conocida por ser un proveedor de motores DC y brushles, reductores, encoders, electrónicas de control, accionamientos completos y sistemas mecatrónicos. Se utilizan, entre otras cosas, para accionar exoesqueletos, propulsar drones o mover robots bípedos, donde se requiere un dinamismo extremo.

Los servo motores de maxon también han demostrado su eficacia en sistemas robóticos complejos, como el rover Perseverance de la NASA y su helicóptero Ingenuity en Marte. Estos motores DC y brushless se han modificado específicamente para las extremas condiciones del planeta rojo.

Ahora, estos motores DC y brushless permiten que también despeguen los ciclistas. Tras varios años de desarrollo, maxon presentó en el 2021 el BIKEDRIVE AIR, un sistema super ligero para bicicletas eléctricas, se compone de motor brushless, batería integrada en el cuadro y mando de control. En la actualidad, fabricantes de bicicletas de Suiza e Italia están montando el sistema en sus bicicletas eléctricas, que son igualmente ligeras, y lo integran totalmente en su diseño.

Una perspectiva positiva

El grupo maxon está muy satisfecho con el ejercicio actual. «Nuestras carteras de pedidos está más llena que nunca», dice el Dr. Karl-Walter Braun. «Las interrupciones de suministro todavía causan problemas a lo largo de todo el mundo, pero nosotros estamos bien preparados». A pesar de los riesgos que trae el 2022, maxon espera seguir aumentando aún más sus ingresos. «Seguimos la evolución de la situación para tener la posibilidad de reaccionar rápidamente en caso de ser necesario», explica Braun.

Greencar confía en los motores eléctricos de Parvalux

Bravo 3 de Greencar con motores DC de Parvalux
Bravo3, el vehículo eléctrico ligero de Greencar, utiliza motorreductores DC de Parvalux para moverse.

Greencar, con sede Barcelona, es una empresa familiar líder en diseño y fabricación de carros eléctricos de golf y vehículos eléctricos ligeros para la industria desde 1989.

Parvalux es fabricante líder de motores de potencia fraccionada del Reino Unido desde 1947 y se ha convertido en el proveedor número uno de motorreductores para carros de golf en el que confían los principales fabricantes de todo el mundo.

Bravo3, es el vehículo eléctrico ligero ideal para moverse fácilmente por los campos de golf o en el ámbito industrial. Diseñado y fabricado en Barcelona desde hace más de 35 años, Greencar utiliza siempre componentes europeos de máxima calidad como son los motores eléctricos de Parvalux.

Se caracteriza por su robustez, por ser fácil de maniobrar y por su estabilidad en cualquier tipo de terreno gracias a los potentes motorreductores de Parvalux compuestos por un motor DC de 24V con reductor de 30:1 en cada una de las ruedas traseras. Esta es una combinación resistente y duradera que proporciona una potencia uniforme y fiable siempre que se necesita. A pesar de sus altas prestaciones, el motorreductor de Parvalux es muy silencioso.

El Bravo3 es un vehículo eléctrico que destaca en el sector industrial por su gran autonomía de más de 50 km, por su capacidad de arrastrar con facilidad remolques de hasta 115 kg, cumplir con los reglamentos para el sector industrial al estar dotado de luces de seguridad y por optimizar el tiempo de los trabajadores en sus desplazamientos.

Vehículo eléctrico ligero de Grrencar con motores DC Parvalux

En el mundo del golf, este vehículo eléctrico, destaca por su excepcional autonomía, siendo capaz de recorrer 36 hoyos con una sola carga. Es muy estable en cualquier tipo de terreno y al pesar tan solo 70 kg, baterías incluidas, puede circular por todo el campo sin estropear el césped.

Andrea Parellada, General Manager de Greencar dice: “Para nosotros, Parvalux no solo es un gran fabricante europeo de motores eléctricos robustos y potentes, sino que también es un gran proveedor gracias al servicio y atención que siempre nos han prestado.” También nos comenta que no hay mejor manera de corroborar la calidad de estos vehículos eléctricos ligeros que saber que los clientes de Greencar siguen usando el Bravo3 desde hace más de 20 años con los motorreductores de Parvalux originales.

 

Libro blanco motores para drones

Libro Blanco sobre motores para drones

¿Está buscando lanzar con éxito un nuevo concepto de dron?

Libro blanco motores para drones

Ya está disponible el libro blanco escrito por nuestros expertos en UAVs que podría ser útil para usted.

maxon comparte su experiencia y visión para acompañarle en sus ambiciosos proyectos.

Descargue el Libro Blanco gratis aquí:

Webinar – motores eléctricos para el sector aeroespacial

  • Miércoles, 22 junio 2022 · 11:00 GMT 
¿Cuál es el futuro de los motores eléctricos en la industria aeroespacial?

Estamos entrando en un momento clave en el ámbito aeroespacial y los motores eléctricos van a jugar un papel decisivo en los desarrollos futuros.

El tráfico rodado es un problema global, no solo medioambiental sino también de saturación. Hay muchas áreas en las que en el futuro se eliminarán los vehículos de las carreteras. En primer lugar, estamos empezando a ver servicios de entrega con drones y se está avanzando en el desarrollo de pequeños aviones no tripulados de carga que realizan viajes cortos entre centros de distribución. El mercado de la Movilidad Aérea Urbana avanza a gran velocidad, el taxi eVTOL está cerca de convertirse en algo que veremos en el día a día.

La exploración espacial humana vuelve a estar de actualidad, con muchos planes para que las personas regresen a la luna y construyan una base permanente en preparación para enviar humanos a Marte. Todas estas son áreas en las que los motores desempeñarán un papel clave a medida que se desarrollen las tecnologías. En este webinar se discutirán las áreas de aplicación de motores eléctricos.

Cinco puntos clave del webinar:

  • La dirección que tomará en el futuro el sector aeroespacial
  • Los beneficios de la progresión
  • Los desafíos a los que se enfrentarán en estas nuevas plataformas
  • Aplicaciones típicas para motores eléctricos DC y brushless
  • Futuras mejoras en la tecnología de motores de corriente continua
Ponentes

Andres Gibson

Ingeniero de ventas maxon para el sector aeroespacial en Reino Unido

Andrew Gibson tiene 30 años de experiencia en el entorno de la ingeniería. Completó un aprendizaje de ingeniería mecánica y obtuvo un BTEC HNC. Continuó sus estudios y obtuvo un Master en Fabricación, Administración y Tecnología.

Andrew tiene 15 años de experiencia en ventas para amplia gama de mercados y ahora se especializa en la industria aeroespacial que abarca:

  • Aviación
  • Defensa
  • Espacio
  • UAV

Pablo Fanning

Director de publicaciones, MA Business

Editor de revistas técnicas durante más de 25 años, Paul ha pasado gran parte de su carrera en la prensa de ingeniería, con artículos que cubren la mayoría de los aspectos del sector. Primero se convirtió en editor de Eureka! en 2010 y formó parte del equipo que lanzó el Engineering Design Show. En 2018, Paul se sumó a su papel en Eureka! cuando fue nombrado director editorial de MA Business. En 2020, fue nombrado director de publicaciones con la responsabilidad de la cartera de ingeniería empresarial de MA.

 

Motor brushless frameless maxon

Motores brushless frameless con eje pasante y encoder

Motor brushless frameless maxon

Crece la gama de motores brushless EC frameless DT de maxon

Con el nuevo EC frameless DT, maxon lanza al mercado una solución que tiene mucho que ofrecer: gracias a su concepto sin bastidor, estos motores brushless se pueden integrar fácilmente en las aplicaciones más diversas. Desarrollan todo su potencial allí donde se plantean los más estrictos requisitos en lo que a dinámica, par y densidad de potencia se refiere. maxon amplía la gama con el nuevo motor brushless EC frameless DT50S, una versión algo más corta del motor brushless frameless DT50M. Esta nueva versión está optimizada para ofrecer una densidad de potencia incluso mayor, la disipación del calor es de primera y cuenta con sensores de temperatura integrados, lo que ofrece una monitorización precisa de la temperatura.

El encoder TSX-MAG completa el EC frameless DT50. Es un encoder con eje pasante que no se monta directamente en el eje del motor (off-axis). Este encoder genera señales Hall e incrementales, por lo que es un generador de señales óptimo para tareas de posicionamiento de precisión.

 

Encoder maxon ENX GAMA

Nuevos encoders para entornos expuestos a radiaciones ENX GAMA de maxon

Los ENX GAMA son encoders magnéticos de 2 canales y están disponibles en los tamaños de 10 mm y 13 mm. Sustituyen a los anteriores encoders MEnc y han sido desarrollados para entornos expuestos a radiaciones.Encoder maxon ENX GAMA

Son resistentes a la radiación ionizante y soportan una dosis de hasta 500 krad (SIO2). Con esta característica, los encoders GAMA pueden utilizarse, por ejemplo, en equipos de radioterapia (colimadores multiláminas MLC). El cable de conexión, colocado en posición axial, se presenta como un solo cable que integra al mismo tiempo los cables del motor DC. Esta solución de un solo cable permite un montaje compacto que ahorra mucho espacio.

maxon colabora con la Fundación ASTI en la VI edición del Desafío «ASTI Robotics Challenge»

La VI edición del Desafío ‘ASTI Robotics Challenge’ convertirá a Burgos en epicentro de la robótica educativa reuniendo a más de 400 jóvenes.

El próximo sábado, 7 de mayo, el Museo de la Evolución Humana albergará la sexta edición del desafío ‘Asti Robotics Challenge’ la competición de robótica educativa organizada por la Fundación ASTI. La competición dará comienzo desde las 9.30h y participarán 35 equipos finalistas

Con esta jornada se pondrá el broche final a la competición de robótica educativa más multitudinaria a nivel nacional. En VI edición de ASTI Robotics Challenge han participado un total de 103 equipos de diferentes colegios e institutos de todo el país. En la primera categoría han competido 94 equipos participantes de 3º de la ESO, 4º de la ESO, Bachillerato y FP Grado Medio. En la segunda categoría compitieron 9 equipos de FP Grado Superior, universitarios y Makers. En total, más de 360 jóvenes.

Motores DC de maxon en Asti Robotics Challenge

maxon colabora con una pareja de motores DC A-max 19 con reductor planetario GP 22 para cada uno de los ganadores de las diferentes 8 pruebas con un total de 16 motores DC maxon, además, al centro educativo ganador de cada una de las dos categorías se les entregara 4 motores DC de maxon, dos motores DC A-max 19 con reductor planetario GP 22 como a los ganadores de las pruebas y dos motores RE35 de 35 mm de diámetro y super potentes.

Este año se han inscrito 103 equipos, 80 se presentaron a las semifinales virtuales que se han celebrado el pasado mes de marzo. Los equipos se han tenido que enfrentar a tres pruebas por categoría, consiguiendo el pase a la final aquellos que han obtenido una mayor puntuación.

Junto a la competición, y como novedad de la sexta edición, el desafío ASTI Robotics Challenge acogerá otras dos muestras de robótica realizadas por participantes de RuralBotic y STEAM Talent Kids, dos programas de Fundación ASTI. Esto sumará al número de participantes, 170 alumnos de primaria de la provincia de Burgos, consiguiendo congregar un total de más de 400 jóvenes amantes de la robótica.

Motores DC de maxon para el ganador de Eurobot Spain 2022

maxon colabora un año más con Eurobot Spain, evento de robótica que organiza la Universidad de Alcalá el próximo 6 y 7 de mayo.

Eurobot es una competición internacional de robots autónomos, existen clasificatorias nacionales por países y una gran final internacional celebrada en Francia. Cada año el reto que se tiene que superar es diferente, este año el tema es la arqueología «AGE of BOTS«.

Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá y maxon

El principal objetivo de Eurobot y de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá es fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en los más jóvenes y una muy buena excusa para que los estudiantes de ingeniería puedan poner en práctica lo que están aprendiendo, poniendo a prueba su ingenio, desarrollando su creatividad y su capacidad de trabajo en equipo. Por este motivo maxon colabora con este evento de robótica, entregando una pareja de motores DC con reductor planetario y encoder al ganador para que puedan seguir desarrollando y mejorando su robot el siguiente año.

Se compone de dos categorías:

  • Eurobot:orientada a estudiantes universitarios y estudiantes de enseñanza secundaria avanzados.
  • Eurobot Junior:orientada a estudiantes de enseñanza secundaria y de enseñanza primaria avanzados

Eurobot Spain es la clasificación de donde saldrán los tres mejores robots que representarán a España en la final internacional, se celebra el próximo 6 y 7 de mayo en Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá.

Este año se puede asistir como publico por lo que os animamos a visitar y disfrutar de primera mano de tan apasionante evento de robótica.

Podréis encontrar toda la información del evento en www.eurobot.es

¡¡No os lo perdáis!!

Motores brushless para drones y UAVs de maxon

Vuele más tiempo y de forma más segura con los motores para drones y los sistemas de propulsión para UAVs de maxon

maxon garantiza productos, procesos y certificaciones de la más alta calidad en el mercado de drones. Los sistemas de propulsión para UAVs de maxon están compuestos por motores brushless, electrónicas de control de velocidad ESC y hélices desarrolladas para una máxima seguridad y eficiencia. Proporcionan un alto empuje, alta densidad de potencia, eficiencia óptima y larga vida útil para una mejor resistencia al medio ambiente. maxon también ofrece modificaciones y desarrollos personalizados para proyectos de UAV. Benefíciese de más de 60 años de experiencia y tecnología de accionamiento que se ha probado con éxito una y otra vez en Marte.

Motor para dron maxon

Calidad en la que puede confiar

Los vehículos aéreos no tripulados requieren componentes fiables y, sobre todo, accionamientos energéticamente eficientes que garanticen el mayor tiempo de vuelo posible. Los motores brushless y las electrónicas de control de velocidad ESC de maxon cumplen estos requisitos sin dificultad. maxon garantiza una calidad inigualable en sus eficientes, fiables y potentes sistemas de propulsión para la industria de los drones. maxon cuenta con la certificación EN 9100 (equivalente a AS 9100) desde 2012. Esta norma se creó específicamente para empresas que desarrollan y producen componentes para la industria aeroespacial. maxon ofrece sostenibilidad y estabilidad, combinadas con una gestión eficiente de la configuración y la trazabilidad de las piezas. Todos los productos de maxon se basan en diseños, procesos de fabricación y pruebas estandarizadas para garantizar la máxima reproducibilidad entre sus piezas.

 

Experiencia en motores para UAVsTrabaja con los mejores

Durante 60 años, nos hemos centrado en soluciones específicas para el cliente en tecnología de accionamiento. Nuestros motores DC y brushless se utilizan donde los requisitos son altos y la fiabilidad es de suma importancia. Durante más de 20 años, la tecnología de propulsión de maxon ha estado impulsando los rovers de Marte en el Planeta Rojo y nuestros ingenieros utilizan el conocimiento que han adquirido de estos y otros proyectos aeroespaciales para desarrollar aún más nuestra experiencia en la producción en serie. Los sistemas de propulsión para UAVs de maxon se benefician de esta amplia experiencia para diseñar soluciones de propulsión personalizadas para su uso en los entornos más exigentes.

 

Expertos en motores para UAVsBenefíciese de nuestra experiencia en UAVs

El nombre maxon no solo es sinónimo de precisión personalizada, sino que también representa una extensa red de soporte que garantiza los más altos estándares suizos en todo el mundo con más de 3000 empleados. Un equipo dedicado de expertos en tecnología aeroespacial y de drones que ayudan a los clientes con cada aplicación, desde la evaluación técnica y la revisión de las especificaciones hasta los prototipos, las pruebas y la fabricación, ya sean proyectos de desarrollo complejos o de varios años. Basándose en su amplio conocimiento de la industria aeroespacial, maxon ha desarrollado sus propios procedimientos y pruebas de calidad internos, incluidos equipos de prueba dedicados para analizar cada componente del sistema de propulsión. Cualquier componente nuevo para los sistemas de propulsión de UAVs se somete a una serie de pruebas de calificación antes de lanzarlo al mercado, lo que garantiza la máxima seguridad.

Calidad: Los fabricantes de UAV se benefician del sistema de calidad de maxon y de su amplia experiencia en proyectos de control de movimiento en la industria aeronáutica y espacial.

Experiencia: La tecnología de los drones se desarrolla a la velocidad de la luz, y cuando se necesita experiencia y conocimientos, maxon puede ofrecer ambos siendo líder nivel mundial.

Expertos: maxon es un socio de ingeniería fiable con un profundo conocimiento de los requisitos del proyecto y las necesidades de los clientes en el mercado de UAVs y drones.

 

Catálogo motores para dronesDescargue el catálogo de productos maxon para UAVs

Nuestra cartera de productos para UAVs ofrece combinaciones de motores brushless, electrónicas de control de velocidad ESC y hélices, para sistemas de propulsión optimizados que brindan la máxima eficiencia y fiabilidad. Descargue nuestro catálogo para obtener una descripción general y detalles sobre todos los componentes que tenemos disponibles.

 

Motores y actuadores para drones maxon

Explore nuestra gama completa de productos maxon

Estos productos ofrecen opciones ilimitadas para equipar su dron con motores DC y brushless, reductores planetarios, encoders, electrónicas de control y accionamientos adicionales. Las aplicaciones como sistemas de cabrestante, actuadores de carga útil, actuadores para flaps o trenes de aterrizaje se benefician de la alta densidad de potencia, el diseño compacto y ligero de nuestros productos.